

Requisitos:
- 30 años cotizados.
- Cumplir con la edad requerida.
Monto de Pensión: 100% del sueldo regulador.
Fundamento: Artículos 52 y 53 y Transitorios Décimo Sexto, Décimo Séptimo y Décimo Octavo de la Ley del ISSSTEZAC
Documentación requerida
- Llenar formato de solicitud (se proporciona en oficinas del Instituto)
- Fotografía reciente tamaño infantil.
- Constancia de reconocimiento de antigüedad expedida por el ISSSTEZAC.
- CFDI de las últimas 72 quincenas (tres años).
- Copia de la baja definitiva generada por el ente público, si es el caso.
- Acta de nacimiento en original.
- C.U.R.P.
- Copia de identificación oficial.
- Comprobante reciente de domicilio.
- Acta de matrimonio original o constancia de concubinato, si es el caso.
- Acta de nacimiento original de los familiares beneficiarios, si es el caso.
- Copia de encabezado de estado de cuenta bancario o documento formal emitido por la institución bancaria para transferencia del pago.
- Constancia de situación fiscal.

Requisitos:
- 30 años cotizados.
Monto de Pensión: Al 100% del sueldo regulador al que se le descuenta un 3% por cada año que falte para cumplir con la edad requerida.
Fundamento: Transitorio Décimo Octavo de la Ley del ISSSTEZAC

Documentación requerida
- Llenar formato de solicitud (se proporciona en oficinas del Instituto).
- Fotografía reciente tamaño infantil.
- Constancia de reconocimiento de antigüedad expedida por el ISSSTEZAC.
- CFDI de las últimas 72 quincenas (tres años).
- Copia de la baja definitiva generada por el ente público, si es el caso.
- Acta de nacimiento en original.
- C.U.R.P.
- Copia de identificación oficial.
- Comprobante reciente de domicilio.
- Acta de matrimonio en original o resolución judicial de concubinato, si es el caso.
- Acta de nacimiento en original de los familiares derechohabientes, si es el caso.
- Copia de encabezado de estado de cuenta bancario o documento formal emitido por la institución bancaria para transferencia del pago.
- Constancia de situción fiscal.


Requisitos:
- 65 años de edad – para nueva generación (ingreso a partir del 22 de marzo del 2015)
- 60 años de edad – Generación actual
- 15 años cotizados
Monto de Pensión: Del 50% al 96% del sueldo regulador en función de los años cotizados
Fundamento: Artículos 54 y 55 y Transitorios Décimo Sexto y Décimo Noveno de la Ley del ISSSTEZAC
Documentación requerida
- Llenar formato de solicitud (se proporciona en oficinas del Instituto).
- Fotografía reciente tamaño infantil.
- Constancia de reconocimiento de antigüedad expedida por el ISSSTEZAC.
- CFDI de las últimas 72 quincenas (36 meses).
- Copia de la baja definitiva generada por el ente público, si es el caso.
- Acta de nacimiento en original.
- C.U.R.P.
- Copia de identificación oficial.
- Comprobante reciente de domicilio.
- Acta de matrimonio en original o constancia de concubinato, si es el caso.
- Acta de nacimiento en original de los familiares beneficiarios.
- Copia de encabezado de estado de cuenta bancario o documento formal emitido por la institución bancaria para transferencia del pago.
- Constancia de situación fiscal.


Requisitos:
- Ser trabajador derechohabiente del ISSSTEZAC.
- Dictamen de incapacidad por riesgo de trabajo expedido por el IMSS.
Monto de Pensión: 100% sueldo regulador.
Fundamento: Artículos 57, 58, 59, 60, 62, 63 y 64 y Transitorios Décimo Sexto de la Ley del ISSSTEZAC
Documentación requerida
- Llenar formato de solicitud (se proporciona en oficinas del Instituto).
- Fotografía reciente tamaño infantil.
- Constancia de reconocimiento de antigüedad expedida por el ISSSTEZAC.
- Dictamen de incapacidad permanente por riesgo de trabajo expedido por el IMSS.
- Hoja de resolución de pensión de incapacidad permanente expedida por el IMSS.
- CFDI de las últimas 72 quincenas (36 meses).
- Copia de la baja definitiva generada por el ente público.
- Acta de nacimiento en original.
- C.U.R.P.
- Copia de identificación oficial.
- Comprobante reciente de domicilio.
- Acta de matrimonio en original o constancia de concubinato, si es el caso.
- Acta de nacimiento en original de los familiares beneficiarios, si es el caso.
- Copia de encabezado de estado de cuenta bancario o documento formal emitido por la institución bancaria para transferencia del pago.
- Constancia de situación fiscal.


Requisitos:
- 5 años de cotizaciones.
- Dictamen de incapacidad definitiva por el IMSS.
Monto de Pensión: Varía del 50% al 98% del sueldo regulador, en función de años cotizados.
Fundamento: Artículos 57, 58 fracción II, 59, 61, 62, 64 y Transitorio Décimo Sexto de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas en vigor.
Documentación requerida
- Llenar formato de solicitud (se proporciona en oficinas del Instituto).
- Fotografía reciente tamaño infantil.
- Constancia de reconocimiento de antigüedad expedida por el ISSSTEZAC.
- Dictamen de invalidez permanente expedido por el IMSS.
- Hoja de resolución de pensión de invalidez definitiva expedida por el IMSS.
- CFDI de las últimas 72 quincenas (36 meses).
- Copia de la baja definitiva generada por el ente público.
- Acta de nacimiento en original.
- Copia de identificación oficial.
- Comprobante reciente de domicilio.
- Acta de matrimonio en original o constancia de concubinato, si es el caso.
- Acta de nacimiento en original de los familiares beneficiarios, si es el caso.
- Copia de encabezado de estado de cuenta bancario o documento formal emitido por la institución bancaria para transferencia del pago.
- Constancia de situación fiscal.

Monto de Pensión: 80% de la pensión mensual.
Se distribuirá en partes iguales entre los beneficiarios.
Fundamento Ley ISSSTEZAC:
-
Artículos 4, 48, 66, 67, 68, 69 y 70 y Transitorios Décimo sexto, Décimo séptimo, Décimo octavo y Décimo noveno de la Ley del ISSSTEZAC
Documentación requerida
- Llenar formato de solicitud (se proporciona en oficinas del Instituto).
- Fotografía reciente tamaño infantil.
- Acta de defunción en original.
- Comprobante del último pago recibido por el pensionado (CFDI).
- Acta de nacimiento del solicitante en original.
- C.U.R.P. del solicitante.
- Copia de identificación oficial vigente del pensionado y del solicitante.
- Comprobante reciente de domicilio.
- Acta de matrimonio en original o resolución judicial que acredite el concubinato; con la fecha de expedición posterior al fallecimiento, según sea el caso.
- Constancia de estudios actualizada en caso de hijos mayores de 18 años, si es el caso.
- En caso de hijos mayores de 18 años: Testimonio de no tener trabajo remunerado, constancias de estudios actualizadas y constancia de no matrimonio.
- Dictamen expedido por el IMSS, para hijos mayores de 18 años incapacitados.
- En caso de menores de edad o incapacitados, el tutor presentará la documentación, previa acreditación de tutela.
- Resolución judicial de dependencia económica tratándose de los ascendientes del pensionado.
- Copia de encabezado de estado de cuenta bancario o documento formal emitido por la institución bancaria para transferencia del pago.
- Constancia de Situación Fiscal.


Requisitos:
- Ser hijo del trabajador derechohabiente que fallezca, menor de edad o hasta los 25 años, siempre y cuando se comprueben estudios hasta nivel licenciatura o con discapacidad dictaminada por el IMSS, que estén libres de matrimonio y no cuenten con un trabajo remunerado.
- 15 años cotizados.
Monto de Pensión: 60 salarios mínimos vigentes.
Fundamento: Artículos 4to. fracción X y 71 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas en vigor
Documentación requerida
- Llenar formato de solicitud (se proporciona en oficinas del Instituto).
- Acta de defunción en original.
- Constancia de antigüedad del trabajador derechohabiente fallecido expedida por el ISSSTEZAC.
- Comprobante del último pago recibido por el trabajador derechohabiente.
- Acta de nacimiento del solicitante en original.
- C.U.R.P. del solicitante.
- Copia de identificación oficial vigente del trabajador derechohabiente fallecido y del solicitante.
- Comprobante reciente de domicilio del solicitante.
- Constancia de inexistencia de mantrimonio.
- En caso de hijos mayores de 18 años: testimonio de no tener trabajo remunerado, constancias de estudios actualizadas y constancia de no matrimonio.
- Dictamen expedido por el IMSS, para hijos mayores de 18 años incapacitados.
- Cuando los hijos sean menores de edad o incapacitados el tutor hará la solicitud a nombre de ellos debiendo acreditar la tutela.
- Fotografía reciente tamaño infantil de cada hijo (a).
- Copia de encabezado de estado de cuenta bancario o documento formal emitido por la institución bancaria, para transferencia del pago.
- Constancia de situación fiscal del solicitante.
- Correo Electrónico.