
COMPROMISO DEL ISSSTEZAC
“Es compromiso del ISSSTEZAC otorgar conforme a la Ley las prestaciones de seguridad social a la derechohabiencia que lo solicite para contribuir a la Política de Igualdad de Género del Gobierno del Estado, procurando acciones que disminuyan la brecha existente entre mujeres y hombres, así como fomentar el respeto mutuo, la justicia y la no discriminación entre los géneros, a través del Modelo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”.
ACCIONES Y/O POLITICAS PÚBLICAS EN EL ISSSTEZAC
1.- Consolidar el conocimiento de la perspectiva de género dentro del ISSSTEZAC para sensibilizar a las personas trabajadoras de ofrecer un servicio de calidad hacia la derechohabiencia que solicita.
2.- Capacitación y profesionalización progresiva sobre temas relativos a la perspectiva de género y derechos humanos, dirigidas a las y los integrantes del Comité de Igualdad de Género, al personal del ISSSTEZAC y dechohabiencia jubilada y pensionada.
3.- Otorgar a mujeres y hombres pensionadas y jubiladas la facilidad de checar supervivencia sin necesidad de acudir a oficinas centrales.
4.- Incrementar los ingresos por venta de bienes y servicios por concepto de descuentos otorgados a la derehohabiencia activa y jubilada y pensionada.
5.- Garantizar el otorgamiento de créditos en tiendas, farmacias a la derechohabiencia jubilada y pensionada conforme a derecho para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.
6.- Evaluar al personal sobre el conocimiento, comprensión y aplicación de la Política y el Compromiso para la Igualdad.
7.- Sistematizar los registros administrativos considerados para la implementación del Modelo en el Instituto.
8.- Sensibilizar a las personas trabajadoras del ISSSTEZAC, así como a su derechohabiencia jubilada y pensionada sobre la corresponsabilidad y el reparto equitativo entre mujeres y hombres.

COMITÉ DEL MODELO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO


Ing. Marco Vinicio Flores Guerrero
Responsabilidad
Presidente del Comité del Modelo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

María de Jesús Rodríguez Huerta
Responsabilidad
Coordinadora del Comité

Flavio Osvaldo Reyes Posada
Responsabilidad
Administración/Capacitación

Osvaldo Cortés Neri
Responsabilidad
Planeación

Mirna de la Torre Belmontes
Responsabilidad
Jurídico/Normatividad

Abelardo Adonaí Alvarado Rivas
Responsabilidad
Auditor

Tody Oswaldo Puente Riva Palacio
Responsabilidad
Documentación

Pedro Pérez Veyna
Responsabilidad
Atención derechohabiencia usuaria de créditos en tiendas – farmacias

Carlos Alberto Villalobos Ida
Responsabilidad
Sección XX del SUTSEMOP