Citas al 492-922-4602

Se agrava situación financiera de Issstezac; sólo recibimos deudas; está descapitalizado desde el origen: Ignacio Sánchez
  • Informa Director sobre la condición del órgano de pensiones, luego de que un grupo de manifestantes no permitió su comparecencia ante el Poder Legislativo
  • Lamentó que no se le haya dado la oportunidad de explicar a las y los diputados la realidad del Issstezac, cuyo déficit es de 51 mil 264 mdp, de acuerdo al estudio actuarial más reciente
  • Tapándose los oídos y cerrando los ojos no se van a encontrar soluciones, porque los cálculos son matemáticos y una reforma es la salida, aseguró

La situación presupuestal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se agrava cada día; por lo que si los actores involucrados (legisladores, sindicatos y derechohabientes) no se dan la oportunidad de discutir y encontrar soluciones junto con el Ejecutivo, se está muy cerca del colapso financiero del instituto de pensiones.

Así lo aseguró el Director del órgano desconcentrado, José Ignacio Sánchez González, en Conferencia por la Transformación, cuyo fin fue informar a las y los zacatecanos respecto de la condición que guarda el instituto, luego de que, ayer lunes, un grupo de manifestantes no permitió su comparecencia ante el Poder Legislativo, en el marco de la glosa al Segundo Informe de Labores del Gobernador David Monreal Ávila.

El funcionario lamentó que no se le haya dado la oportunidad de explicar a las y los diputados la realidad del Issstezac, cuyo déficit es de 51 mil 264 millones de pesos, de acuerdo al estudio actuarial más reciente, con corte a diciembre 2022, el cual puede ser consultado en el sitio www.issstezac.gob.mx.

Advirtió que tapándose los oídos y cerrando los ojos no se van a encontrar soluciones, porque los cálculos son matemáticos y las manifestaciones sin diálogo no harán que brote dinero en las cuentas del instituto.

La realidad es que aun y con que el actual gobierno estatal vendiera la reserva de bienes inmuebles del Issstezac, que es de 2 mil 400 millones de pesos, sólo alcanzarían a cubrirse los compromisos hasta 2027, pero a la siguiente administración le tocaría ponerle al sistema de pensiones más de 900 millones de pesos, toda vez que, actualmente, más de 19 mil trabajadores en activo pagan con sus cuotas a 5 mil 500 pensionados.

Explicó que el Issstezac se creó con parámetros de mediados del siglo pasado, por cuanto a expectativa de 50 años de vida se refiere; de ahí, la descapitalización desde su origen.

Refirió que la única reforma a la Ley del instituto fue la de 2015, consistente en el incremento de las cuotas y aportaciones para el sostenimiento del fondo solidario y el retraso de la edad requerida para acceder a una pensión. “Fue como darle un ‘mejoralito’ a un enfermo terminal, pero debemos revertir el camino y transitar como todos los estados del país que tienen un sistema de pensiones como el nuestro, tomando en cuenta que vivimos más años”.

Es decir, es apremiante una reforma que permita darle la viabilidad definitiva al sistema de pensiones zacatecano, dado el escenario demográfico esperado para 2030, y en el supuesto de incremento significativo de las pensiones en más de 2 mil 226 trabajadores que cumplieron ya los requisitos.

Sánchez explicó que, en la presente administración, la Junta Directiva del Issstezac ha aprobado 1 mil 154 nuevas pensiones, lo que incrementa el gasto irreductible mensual en 13 millones 276 mil pesos; es casi el doble que las 616 pensiones aprobadas en los últimos dos años de la pasada administración.

Asimismo, detalló que, de octubre de 2021 a septiembre de 2022, el instituto erogó en la nómina de pensiones 999 millones de pesos y, en el periodo que se informa, 1 mil 221 millones de pesos; es decir, 222 millones de pesos más. No obstante, este gobierno ha cumplido con el enorme reto de cubrir mensualmente el pago de más de 100 millones de pesos.

“Así lo hemos hecho durante 24 meses y así lo seguiremos haciendo, al límite de la liquidez financiera”, dijo, al destacar la voluntad del Gobernador David Monreal Ávila por cumplir a cabalidad el compromiso patronal.

También, el Director dio a conocer que, actualmente, existen 569 solicitudes recibidas en proceso de dictaminación y aprobarlas impactará en la erogación mensual de 6 millones 602 mil pesos más.

Por otro lado, explicó que en el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ) hay 1.6 aportantes por cada pensionado; en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 58 (SNTE Secc. 58) es de 1.9 y en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) aportan 2.1 trabajadores por pensionado.

De modo que es el sector del magisterio donde se pagan las pensiones con mayor monto, por lo que es prácticamente imposible que quienes son trabajadores activos del sector puedan sostener el pago de su nómina de pensionados sin el soporte de los trabajadores de confianza cotizantes y de los que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).

En lo que respecta a los esfuerzos que la actual administración ha hecho para atender la problemática, Sánchez González aseguró que la disminución de la nómina ha producido un ahorro anual aproximado de 54 millones 938 mil pesos. Pues se ha desaparecido direcciones y, de tener en 2010 más de 1 mil 200 trabajadores, hoy el Issstezac tiene 600.

Destacó que en la actual administración se han cubierto los adeudos ante el SAT, que le fueron heredados por 34 millones 810 mil pesos, y hoy se está al corriente, por mencionar algunas acciones.

En ese sentido, el Director del instituto reiteró que si los actores involucrados no están dispuestos a la discusión informada y siguen creyendo que con echar culpas se resolverá la problemática del Issstezac, no habrá una solución y se irá al colapso en poco tiempo. La única salida, reiteró, es una reforma.

Incrementa en 2.7 mdp la nómina de pensiones en el Issstezac

Con este aumento, el gasto irreductible pasará de 116.1 a 118. 8 millones: José Ignacio Sánchez Con las 207 pensiones aprobadas esta semana por la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac),...

Niñas y niños conviven en el “Viernes de Artes y Deportes por el Bienestar” del Issstezac

“A pesar de la toma del edificio central de la semana pasada, las actividades sociales que ofrece el Instituto a favor de las y los derechohabientes así como del público en general y sus familias no se han detenido”: Ignacio Sánchez El Centro Deportivo y Cultural del...

Todos los derechohabientes debemos cuidar al Issstezac: Sánchez González

“El Instituto no solo es propiedad de los pensionados, también lo es de los trabajadores en activo cotizantes”: director general El Issstezac es un fondo basado en la solidaridad intergeneracional; sin solidaridad no hay pensiones Todos los derechohabientes debemos...

Es obligación del Issstezac velar por el patrimonio de los trabajadores: Ignacio Sánchez

Esto en relación a la situación de adeudo que presenta el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) con el Instituto Así lo dio a conocer el director general del Issstezac en conferencia de prensa, en la cual reiteró la obligación de COBAEZ de cubrir con...

El Issstezac prepara y da mantenimiento al hotel Mesón de Jobito para el periodo vacacional

El espacio que se ha estado en remodelación en días previos es el patio central del inmueble que ocupa el hotel    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), prepara las instalaciones y da mantenimiento a...

El Issstezac, ha continuado el proceso de remodelación y modernización del Hotel, Villas y Spa Paraíso Caxcán para conservar el patrimonio

Ahora, la remodelación se lleva a cabo en las cuatro primeras cabañas del área antigua     Se continúa con este ambicioso proyecto en beneficio de las y los huéspedes El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas...

El recurso ingresado al Issstezac por concepto de cuotas y aportaciones, se ha igualado con el pago de pensiones  

En cuanto a cuotas y aportaciones el Issstezac tuvo un ingreso de 134.2 millones de pesos; en tanto el pago a pensiones durante el mes de marzo ha representado 134.1 millones de pesos    Durante marzo, en el pago de pensiones el Issstezac ha salido tablas...

Issstezac presenta la exposición pictórica “Pinceladas de Mujer”

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) presenta la exposición pictórica “Pinceladas de Mujer” dentro de las instalaciones de la Fototeca Zacatecas. La...

Presenta Centro Deportivo y Cultural Issstezac sus academias para este año 2025

Se ofrece gran variedad de cursos para todos los gustos y edades El Centro Deportivo y Cultural Issstezac presenta sus cursos en academias para derechohabientes y público en general para este año 2025; es un abanico de variedad con disciplinas para todos los gustos....

Un deleite para el paladar el “Festival de Enchiladas” en restaurante ‘El Mesonero’ de hotel Mesón de Jobito

En este festival encontramos un menú lleno de exquisitos sabores mexicanos Como un deleite para el paladar, así ha sido presentado el primer festival culinario para este inicio de año 2025 en el restaurante ‘El Mesonero’ del hotel Mesón de Jobito, al cual se le ha...
Ir al contenido