- Esto en relación a la situación de adeudo que presenta el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) con el Instituto
- Así lo dio a conocer el director general del Issstezac en conferencia de prensa, en la cual reiteró la obligación de COBAEZ de cubrir con ese adeudo
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), José Ignacio Sánchez González en conferencia de prensa declaró que es obligación del Instituto como autoridad fiscal, es velar por el patrimonio de los trabajadores.

Esto en relación a la situación de adeudo que presenta el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ) que de manera contractual presenta actualmente este organismo público descentralizado.
La crisis actual por no pagar, inició en el sexenio de Miguel Alonso, los registros son indiscutibles; por concepto de obligaciones financieras al Issstezac, a la fecha, es de 446.8 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el director general del Issstezac ante los medios de comunicación, donde reiteró la obligación que tiene el COBAEZ de cubrir con ese adeudo ya que daña de manera directa el patrimonio de los trabajadores derechohabientes del Issstezac al continuar sin pagar.

“Al pasado 31 de marzo de 2025, el COBAEZ tiene un total de 932 trabajadores derechohabientes en activo y 286 pensionados; el importe mensual de ingresos por cuotas que se retienen a los trabajadores y se enteran asciende a 2.6 millones de pesos. Contra un pago mensual a pensionados COBAEZ de 7 millones de pesos”, mencionó Sánchez González.
“Con ello se ha generado un daño financiero al Issstezac, el perjuicio es al patrimonio de los trabajadores derechohabientes, ya que no se cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a los compromisos pensionarios que le proporciona el COBAEZ, de tal manera que toma esos recursos de los demás entes aportantes al Issstezac”, agregó el director del Instituto.

Ante lo ante lo anterior el COBAEZ debe desafiliarse de acuerdo a lo estipulado en la cláusula Trigésima Tercera del Convenio de Formalización de Incorporación al Régimen de Seguridad Social del acuerdo conclusivo el 30 de abril de 2021 y que a la letra dice: ““El Issstezac” se reserva el derecho de dar por terminado el presente instrumento, en caso de que existan causas o motivos suficientes, a su juicio, que pongan en peligro su equilibrio financiero, o la preservación de las prestaciones del régimen obligatorio, así como en el caso de que “EL COBAEZ” no cumpla con las obligaciones derivadas del presente convenio, o en su caso surjan circunstancias no hechas del conocimiento a “EL Issstezac””.
—ooOoo—