En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), a través del Comité para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, puso en marcha la campaña institucional “Rompiendo Silencios”, diseñada para sensibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género en todos los centros de trabajo del Instituto.
Con una imagen gráfica contundente que enmarca el mensaje “Hablar es un acto de valentía”, la campaña convoca a reconocer, visibilizar y denunciar todo tipo de violencia, reafirmando que “En el ISSSTEZAC, tu voz cuenta. ¡Denuncia!”
Actividades institucionales del 25N
Como parte de la conmemoración, el ISSSTEZAC realizó una Activación Física Conmemorativa, en la que participaron más de 120 personas, entre personal activo y personas pensionadas y jubiladas del Instituto. Esta actividad destacó el valor del ejercicio físico como herramienta de bienestar, cohesión social y visibilización del mensaje central contra la violencia de género.






Posteriormente, se llevó a cabo un encuentro amistoso de cachibol entre los equipos de las Casas del Jubilado de Zacatecas, Fresnillo y Jerez, bajo el lema:
“Jubilados Cachiboleros contra la Violencia de Género”
Esta jornada deportiva reafirmó que el cachibol es una disciplina funcional y formativa para las personas adultas mayores, fortaleciendo capacidades físicas, emocionales y comunitarias, además de convertirse en un espacio de convivencia intergeneracional y de sensibilización.
Acciones de prevención permanente
Como parte del fortalecimiento del Modelo para la Igualdad del Instituto, se implementaron acciones adicionales en todos los centros de trabajo:
- Instalación de Buzones Naranja, espacios seguros para recibir quejas y denuncias anónimas relacionadas con situaciones de violencia.
- Colocación de violentómetros con el propósito de informar, identificar y prevenir situaciones de riesgo entre el personal.





Asimismo, se desarrolló la actividad “Corazón Kintsugi – Sanar para Avanzar”, dirigida a mujeres trabajadoras derechohabientes. Esta experiencia integró meditación guiada y una intervención artística basada en la técnica japonesa Kintsugi, simbolizando la reparación, la resiliencia y la transformación personal frente a experiencias que lastiman.






Estas acciones forman parte de la estrategia transversal del ISSSTEZAC para impulsar la igualdad sustantiva y asegurar condiciones laborales dignas, seguras y libres de violencia, en alineación con el Modelo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Zacatecas.
El ISSSTEZAC refrenda su compromiso institucional:
Romper el silencio es el primer paso hacia la protección, la justicia y la igualdad.
ISSSTEZAC
Compromiso con la Igualdad, la Dignidad y la No Violencia.
